Interpol en el Zócalo de la Ciudad de México, la solución (oculta) a todos nuestros males

¡Por fin, los problemas de la ciudad serán corregidos de una vez por todas!

4/2/2024

¡Por fin! Señora, señor, ¿estaba usted preocupado por el estado en el que se encuentra la Ciudad de México, azotada por la inseguridad, el transporte deficiente y, pronto, por la falta de agua (si hemos de creer a esos expertos malignos que solamente quieren golpear al gobierno de mi presi querido, el más popular del universo)?

¡Pues no tema más! Nuestro siempre sabio, excelso, transparente y para nada manipulador gobierno morenista capitalino, liderado actualmente por el intachable Martí «tengo a media familia metida en esto de la política» Batres, ya encontró la solución a todos los problemas anteriores y más, para que ya usted no esté preocupado por cosas nimias. 

Porque como todo mundo sabe, la vida sin música sería un error, un error mucho más grande a la vida sin agua (al parecer). Y por ello, nos hemos encontrado con la noticia de que el grupo británico Interpol dará un concierto gratuito en la plancha del Zócalo capitalino el 20 de abril de 2024. ¡Regocíjense, hijos de su rocanrolera madre! Con estas noticias, ¿cómo no va a estar uno feliz, caray?

Porque, si de algo estamos seguros los capitalinos es que no hay nada mejor para el alma que un poco de música de Interpol. En lugar de ir al médico del IMSS/ISSSTE por nuestro proverbial paracetamol para el dolor de cabeza (o cualquier dolor, en realidad, ¿qué digo? ¡Para cualquier enfermedad!), ¿por qué mejor no nos deleitamos con los acordes de «PDA»? Y con eso de que el metro de la Ciudad de México siempre anda sufriendo retrasos, ¿qué mejor forma de olvidar nuestros retardos laborales (y los descuentos salariales que ellos conllevan) que escuchar «Untitled»? Porque, si de algo está seguro nuestro siempre benevolente gobierno, es que la música puede resolver casi todos los problemas del mundo y lo único que estamos viendo es una aplicación de este conocimiento milenario. 

Ahora bien, aunque en un sentido formal no tengo nada en contra de la agrupación de Paul Banks (más allá de la tremenda cantidad de bostezos que me producen la mayoría de sus discos) de haber sido mi decisión, hubiese elegido un grupo más perrón, porque con eso de que Interpol ya da conciertos en la ciudad de México cada año (no sé si ya debamos reformar la Constitución para hacer oficial que Interpol tenga la obligación de venir cada año a tierras mexicas), pues la elección del grupo ya es un poco banal, un poco facilona. Hemos visto más veces a Interpol por estos lares que al mismísimo Tlatoani caminando en las calles de la ciudad o que a la candidata del movimiento «¡Qué siga la corrupción!». Tal vez hubiese escogido, no sé, algo más out of the box, como a Sparks o a Steve Hackett, ex guitarrista de Genesis, aprovechando que va a estar en la ciudad próximamente. Así, al menos, Martí «el político cuya carrera política debió terminar con el escándalo de la leche Betty» Batres aseguraría los votos de los aficionados de la música progre para su partido Morena, el partido menos progre que ha habido en México en las últimas décadas.  

O a lo mejor es una forma velada de campaña para la candidata Brugada y recordarnos que, si sacamos al partido del presidente que ostenta el honor de tener el sexenio más sangriento del gobierno de la CDMX, ya no tendremos conciertos chidos durante los próximos seis años (aunque, siendo justos, eso de «pan y circo» para el pueblo ha sido una constante de los gobiernos «de izquierda» aquí en el defectuoso). 

Eso sí, sea como sea, no tendremos lo que necesitamos, pero sí lo que queremos: una velada de rock, ¡gratis! Antes de irme, le paso un tip al costo: si quiere llegar a tiempo al recital, procure usar un medio de transporte alternativo al metro, porque entre una cosa y otra, siempre anda retrasándose y, en una de esas, no se vaya a caer/chocar/descarrilar. Digo, ya ve usted que esas cosas casi no pasan en México (y si pasan, son sabotajes de Claudio X. y Felipe Calderón).